martes, 4 de octubre de 2016

UN PAÍS DONDE EL VERDE ES DE TODOS LOS COLORES. GRADO 8



UN PAÍS DONDE EL VERDE 

ES DE TODOS LOS COLORES


Colombia tiene:
  • Un territorio ubicado en la zona del mundo (tropical) en donde la disponibilidad de energía solar es constante durante todo el año.
  • Un área de 2.072.408 km, de los cuales 1.141748 km2  corresponden a territorio 2 continental (55%) y 928.660 km a áreas marinas (45%).
  • Tres cordilleras paralelas, que presentan alturas de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
  • Una de las porciones menos afectadas de la selva Amazónica, que ocupa el 30% del territorio continental del país.
  • Dos océanos (el Atlántico y en el Pacífico) salpicados de islas, cayos y arrecifes, y más de 2.900 kilómetros de costa.
  • El Chocó biogeográfico y el macizo colombiano, que están consideradas como unas de las áreas con mayor riqueza biológica.
  • La Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña más alta del mundo frente al mar con 5.775 msnm, en los picos Colón y Bolívar.
  •  Algunas de las zonas más lluviosas de la tierra, que contribuyen a formar 258 grandes ríos.

Y además…
  • 5 regiones (Caribe, Andina, Pacífica, Orinoquía y Amazónica) con el mayor número de ecosistemas del mundo representados en un mismo país: 311
  • 1.600 lagos, lagunas y humedales.
  • El 10% de los vertebrados y el 20% de las plantas del mundo.
  • 55.000 especies de plantas de las cuales la tercera parte sólo habitan en el territorio nacional (endémicas).
  • 262 especies de palmas, ocupando el primer lugar en el mundo.
  • 4.010 especies que representan el 15% de las orquídeas del mundo.
  •  3.702 especies de vertebrados terrestres, ocupando el primer lugar mundialmente.
  • 1.889 especies de aves, que corresponden al 20% del total mundial y al 60% de las que habitan en Suramérica. Colombia ocupa el primer lugar en el mundo.
  • 479 especies de mamíferos, que representan el 7% del total mundial.
  • 30 especies de primates, siendo el segundo país de América tropical y el quinto en el mundo con mayor diversidad de este grupo.
  • 571 especies de reptiles que representan el 6% del total de especies, posicionan a Colombia en el tercer lugar del planeta.
  • El mayor número de anfibios en el ámbito mundial con 763 especies, que equivalen al 10% del total mundial y con frecuencia se reportan especies nuevas.
  • El mayor número de especies de mariposas diurnas en el mundo: 3.500 especies.
  •  15.769 especies de invertebrados como abejas, escarabajos, mariposas y hormigas.
  •   El mayor número de especies de colibríes del planeta.
  •   Las dos terceras partes de las especies de peces de agua dulce de Suramérica, con 3.000 especies, ocupando el segundo puesto en el mundo.
  • Un alto grado de endemismo, es decir único lugar donde existen muchos organismos. 81 etnias, 67 lenguas y 44.000.000 millones de habitantes.

Sin embargo, así como Colombia posee una alta diversidad, también presenta una enorme vulnerabilidad:
  • Colombia presenta un altísimo riesgo de sufrir extinciones masivas, producidas por la destrucción de los hábitats, por la deforestación y por la contaminación.
  •  La lista de plantas amenazadas en Colombia alcanzó a 1.000 especies y uno de los grupos más amenazados es el de las orquídeas.
  • Se encuentran en peligro de extinción 89 especies de mamíferos,133 especies de aves, 20 especies de reptiles y 8 especies de peces.
  • Existe, además un gran número de especies vegetales y animales, que se encuentran al borde de la extinción, y que aún no han sido reportadas a la ciencia.
  • En Colombia se talan anualmente 90.000 hectáreas de bosques (una hectárea cada seis minutos).



Tomado y editado: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/Biodiversidad08A.pdf  (Martha Cecilia Gómez T. Equipo de Ciencias-UNCOLI).