miércoles, 4 de julio de 2018

PLAN DE MEJORAMIENTO DEL SEGUNDO PERÍODO GRADO 6°C 2018 I.E. TAPARTÓ





INSTITUCIÓN EDUCATIVA TAPARTÓ -  MUNICIPIO DE ANDES

Reorganizada y autorizados sus estudios por Resolución Departamental N° S135247 del 10 de Diciembre de 2014 y mediante la cual se le concede Reconocimiento de Carácter Oficial.
DANE 205034000248  --  NIT 811027476-1

PLAN DE MEJORAMIENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


Estudiante: ____________________________ Grado actual: 6°C   Fecha:  4 /07 / 2018
Grado con dificultades:    actual          Periodos con dificultades:  Segundo Periodo
Área a mejorar: Ciencias Naturales y Educación Ambiental.  
Asignaturas:           Ciencias Naturales “X         Física-Química: __        Química: __        Física: __
Docente que propone el plan: Dairon Rodriguez Mena  

1.    Indicador de logro para el periodo reprobado (aprendizaje general no alcanzado):
  • Comprender los conceptos y teorías vistas durante el año y sus principales implicaciones: teoría celular, tejidos biológicos, clasificación biológica, reinos de los seres vivos, funciones vitales - la nutrición.
  • Demostrar constancia en su adecuada actitud y compromiso frente a su proceso de aprendizaje.
  •  Recibir información científica y organizar ideas principales en tablas, mapas conceptuales y dibujos, utilizándolos para interpretar situaciones y enunciados interrogantes y proponer respuestas razonables.

2.    Indicador de Desempeño de los períodos reprobados (aprendizajes específicos no alcanzados):
  • Reconocer y relacionar los conceptos referentes a las agregaciones celulares y los tejidos vivos.
  • Recibir información científica y establecer comparaciones que permitan responder preguntas interpretativas.
  •  Proyectarse, mediante disciplina y compromiso, la consecución de logros a largo plazo.

3.    Actividades Pedagógicas a desarrollar
A continuación, se le presenta una lista de las estrategias y actividades de apoyo posibles, recomendándole especialmente algunas de ellas:
Dimensión
Estrategias y actividades de apoyo
Chequeo
Sugerencias








SER
Revisar y analizar las normas del manual de convivencia “MEC” I.E Tapartó en su CAPÍTULO V.​ ​NORMAS​ ​DE​ ​CONDUCTA​ ​PERSONAL​ ​Y​ ​COLECTIVA artículos 40. Acuerdos para la Convivencia Escolar Pacífica y el Ejercicio de los
Derechos​ ​Humanos, ​ ​Sexuales​ ​y​ ​Reproductivos, Artículo 41. Derechos​ ​de​ ​los​ ​Estudiantes. Artículo 42. Deberes​ ​de​ ​los​ ​Estudiantes. Puede encontrar la anterior información: IE TAPARTÓ - Google Sites en la pág.  https://sites.google.com/site/inedutaparto en la pestaña o icono Identidad Institucional.
NC
CM
CA
  • Organizar un horario de estudio.
  • Estudiar en compañía de una persona adulta que pueda despejar las dudas.
  • Todo debe ser sustentado y evaluado, a través de pruebas escritas y orales.
  • Repasar y ampliar cada uno de los contenidos anteriormente enunciados y trabajados a lo largo del periodo.
  • El trabajo se presenta con normas ortográficas.
  • Estudiar los temas de biología y medio ambiente para venir bien preparado.
  • Cualquier dificultad preguntar al profesor para esclarecerla a tiempo.
  • De acuerdo a su desempeño que se evidencie depende si se le pueden colocar más planes de mejoramiento o repite el mismo.




Redactar un texto de reflexión y compromiso, reconociendo su responsabilidad frente a su proceso de aprendizaje, identificando las acciones y actitudes que le llevaron a obtener un bajo desempeño académico y comprometiéndose a no realizarlas nuevamente. Además, que estrategias propone para no recaer en esa actitud. Leer o exponer el texto ante el grupo, como una manifestación de sincero compromiso. Este texto lo puede traer en medio magnético con reglas ortográficas donde posteriormente de ir firmado por su acudiente y estudiante. Fecha de entrega 12 de julio del 2018













HACER
1.    Ver los videos:
Conviértete en un experto en hongos en 5 minutos enlace
Tejidos Vegetales enlace
Todo Sobre: Los Tejidos |Clasificación y Funciones| enlace https://www.youtube.com/watch?v=xy_XadXRHQw 
Luego realiza una comparación entre los tejidos animales, vegetales y hongos estableciendo semejanzas y diferencias. Traerlo en una USB o memoria extraíble. Fecha de entrega 23 de julio del 2018



2.    Realiza un cuento ilustrado con los tejidos animales, hongos y vegetales teniendo en cuenta sus características en 2 páginas en un archivo Microsoft Word tamaño 12 fuente Arial en espacio entre línea y párrafo 1.5 márgenes 2.54cm. Traerlo en una USB o memoria extraíble. Fecha de entrega 30 de julio del 2018



3.    Crea una maqueta con materiales reciclables sobre el tejido animal, hongo y vegetal que más te llamo la atención. Traer al colegio. Por ningún motivo no se pueden utilizar icopor, plastilina. Fecha de entrega 10 de agosto del 2018



4.    Elabora una entrevista a una persona que sea versátil en el tema sobre contaminación donde se observe un dialogo por lo menos de 10 minutos Traerlo en una USB o memoria extraíble para copiarlo. (Video editado). Ver ejemplo: http://drmcb.blogspot.com/2015/05/entrevista-ambiental.html Fecha de entrega 17 de agosto del 2018



5.    Crea una cartelera con materiales reciclables sobre la importancia de proteger el medio ambiente con buenas normas ortográficas, donde debe tomarle una fotografía editarla, luego va hacer compartida y comentarla. Fecha de entrega 21 de agosto del 2018






SABER
Socializar el texto y cuadro comparativo en el salón de clase. Fecha __ __/__ __/2018 



Leer el cuento empleado los signos de puntuación en el salón. Fecha __ __/__ __/2018 



Exponer la maqueta con materiales reciclables en el salón de clase. Fecha __ __/__ __/2018 



Proyectar y socializar la entrevista – cartelera con sus compañeros. La cartelera se va colocar en lugar visible en la I. E Tapartó. Fecha __ __/__ __/2018 



Hacer y ganar la evaluación tipo prueba saber. Fecha __ __/__ __/2018  



Clave: No cumplió  NC  Cumplió a media  CM   Cumplió a cabalidad  CA

4.    Criterios, porcentajes de evaluación y fecha (%):
Criterios
Porcentajes
Responsabilidad y puntualidad
2.5%
Interés por recuperar
2.5%
Buena o excelente presentación de los trabajos en medio magnético o fisco
25%
Capacidad argumentativa y analítica 
10%
Sustentación del trabajo oral  y escrito
60%
Total
100%
Nota: Estos no tienen una fecha definida, ya que se van a visualizar a medida que el estudiante cumpla  con su plan de mejoramiento.

5.    Resultado Evaluación: (Cuantitativo y Cualitativo):
Nota: la información del siguiente cuadro sólo es válido en el formato original de acta recuperación con las firmas pertinentes, en el cual posteriormente se asignará en la plataforma del Sistema de Información Académica Institucional “SINAI”
Dimensión
Concepto numérico
Desempeño
Nota final
Ser



Hacer


Saber


Firmas de recibido de resultado, fecha: __ __/__ __/2018 

Estudiante: _____________________      Acudiente: _____________________
D. I.: _____________________                C. C.: ___________________
                                                                   Contacto: ________________


Docente: ____________________       Coordinador: _____________________


6.Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
COMPROMISO: El desarrollo de los procesos, la obtención de competencias y conocimientos en cada área son el resultado del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el padre de familia, el estudiante y la Institución (Art.67 C.P.C., Decreto 1290 y SIE Institucional). Al firmar este compromiso se comprometen solidariamente a cumplir con lo estipulado en el mismo.
Firma de recibido del plan de mejoramiento, fecha: __ __/__ __/2018 

Estudiante: _____________________      Acudiente: _________________
D. I.: ___________________                    C. C.: __________________
                                                                   Contacto: _______________


Docente: __________________   Coordinador:____________________                           



PLAN DE MEJORAMIENTO DEL SEGUNDO PERÍODO GRADO 7° 2018 I.E. TAPARTÓ







INSTITUCIÓN EDUCATIVA TAPARTÓ -  MUNICIPIO DE ANDES

Reorganizada y autorizados sus estudios por Resolución Departamental N° S135247 del 10 de Diciembre de 2014 y mediante la cual se le concede Reconocimiento de Carácter Oficial.
DANE 205034000248  --  NIT 811027476-1

PLAN DE MEJORAMIENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


Estudiante: ____________________________ Grado actual:    Fecha:  4 /07 / 2018
Grado con dificultades:    actual          Periodos con dificultades:  Segundo Periodo
Área a mejorar: Ciencias Naturales y Educación Ambiental.  
Asignaturas:           Ciencias Naturales “X          Física-Química: “X       Química: __        Física: __
Docente que propone el plan: Dairon Rodriguez Mena  

1.    Indicador de logro para el periodo reprobado (aprendizaje general no alcanzado):
  • Comprender los conceptos y teorías vistas durante el año y sus principales implicaciones: el ADN, la mitosis, introducción a la ecología, el sistema llamado tierra, ciclos biogeoquímicos, el suelo, introducción a la teoría de la evolución.
  • Comprender los conceptos y teorías vistas durante el año y sus principales implicaciones: fundamentos de la teoría atómica y su poder explicativo, modelos atómicos, ley periódica de los elementos químicos, estado de movimiento de un objeto, fuerzas de la naturaleza, tipos de energía.
  • Demostrar constancia en su adecuada actitud y compromiso frente a su proceso de aprendizaje.
  • Utilizar de forma eficaz el repertorio de habilidades necesarias para la construcción de su proceso de aprendizaje.

2.    Indicador de Desempeño de los períodos reprobados (aprendizajes específicos no alcanzados):
  • Reconoce y relaciona los conceptos básicos de la ecología.
  • Reconoce las diferentes fases del ciclo celular mitótico y lo relaciona con el desarrollo embrionario, el crecimiento, la reparación y remplazo de tejidos, el cáncer y el cultivo de tejidos y órganos.
  • Reconoce los diferentes modelos atómicos y algunos fundamentos e implicaciones del modelo atómico básico moderno.
  • Dar respuesta a situaciones interrogantes que le son planteadas, respaldando sus respuestas con argumentos y razonamientos basados en los conocimientos adquiridos previamente y manifestando la capacidad de modificar su posición ante argumentos mejor justificados.
  • Recibe información científica y la analiza, logrando el entendimiento de los conceptos e ideas principales.
  • Proyectarse, mediante disciplina y compromiso, la consecución de logros a largo plazo.

3.    Actividades Pedagógicas a desarrollar
A continuación, se le presenta una lista de las estrategias y actividades de apoyo posibles, recomendándole especialmente algunas de ellas:
Dimensión
Estrategias y actividades de apoyo
Chequeo
Sugerencias








SER
Revisar y analizar las normas del manual de convivencia “MEC” I.E Tapartó en su CAPÍTULO V.​ ​NORMAS​ ​DE​ ​CONDUCTA​ ​PERSONAL​ ​Y​ ​COLECTIVA artículos 40. Acuerdos para la Convivencia Escolar Pacífica y el Ejercicio de los
Derechos​ ​Humanos, ​ ​Sexuales​ ​y​ ​Reproductivos, Artículo 41. Derechos​ ​de​ ​los​ ​Estudiantes. Artículo 42. Deberes​ ​de​ ​los​ ​Estudiantes. Puede encontrar la anterior información: IE TAPARTÓ - Google Sites en la pág.  https://sites.google.com/site/inedutaparto en la pestaña o icono Identidad Institucional.
NC
CM
CA
  • Organizar un horario de estudio.
  • Estudiar en compañía de una persona adulta que pueda despejar las dudas.
  • Todo debe ser sustentado y evaluado, a través de pruebas escritas y orales.
  • Repasar y ampliar cada uno de los contenidos anteriormente enunciados y trabajados a lo largo del periodo.
  • El trabajo se presenta con normas ortográficas.
  • Estudiar los temas de biología y medio ambiente para venir bien preparado.
  • Cualquier dificultad preguntar al profesor para esclarecerla a tiempo.
  • De acuerdo a su desempeño que se evidencie depende si se le pueden colocar más planes de mejoramiento o repite el mismo.




Redactar un texto de reflexión y compromiso, reconociendo su responsabilidad frente a su proceso de aprendizaje, identificando las acciones y actitudes que le llevaron a obtener un bajo desempeño académico y comprometiéndose a no realizarlas nuevamente. Además, que estrategias propone para no recaer en esa actitud. Leer o exponer el texto ante el grupo, como una manifestación de sincero compromiso. Este texto lo puede traer en medio magnético con reglas ortográficas donde posteriormente de ir firmado por su acudiente y estudiante. Fecha de entrega 13 de julio del 2018













HACER
1.    Leer y analizar el texto Ciclo Celular y Cáncer  en el enlace https://sites.google.com/site/elcancerunaperspectivaintegral/evaluation  donde debe escribir una opinión sobre lo leído 1 página respetando las reglas ortográficas en un archivo Microsoft Word tamaño 12 fuente Arial en espacio entre línea y párrafo 1.5 márgenes 2.54cm.Traerlo en una USB o memoria extraíble. Fecha de entrega 21 de agosto del 2018



2.    Elabora un video editado explicando el tema reproducción celular (mitosis - meiosis) por lo menos que dure 15 minutos empleando materiales reciclables. Traerlo en una USB o memoria extraíble. Por ningún motivo no se pueden utilizar icopor, plastilina. Ver ejemplos:
La Meiosis o reproducción celular sexual https://www.youtube.com/watch?v=50wwMq3384c
Fecha de entrega 23 de julio del 2018



3.    Realizar un juego o dinámica con reglas donde todos tus compañeros/as con el tema de ecología visto en clase. Traerlo en una USB o memoria extraíble para copiarlo. Fecha de entrega 10 de agosto del 2018



4.    Realiza una carta al medio ambiente respetando las reglas ortográficas en 2 páginas en un archivo Microsoft Word tamaño 12 fuente Arial en espacio entre línea y párrafo 1.5 márgenes 2.54cm. Traerlo en una USB o memoria extraíble para copiarla. Ver ejemplo: http://drmcb.blogspot.com/2011/01/blog-post.html
 Fecha de entrega 17 de agosto del 2018



5.    Crea un mapa conceptual donde se evidencia los modelos atómicos vistos en clase empleando la herramienta CmapTools u otra. Además, dibuja en paint u otra herramienta tu propio modelo de un átomo. Traerlo en una USB o memoria extraíble para copiarlo. Fecha de entrega 30 de julio del 2018






SABER
Socializar los textos el compromiso y opinión en el salón de clase. Fecha __ __/__ __/2018 



Proyectar y socializar el video con sus compañeros/as en el salón de clase. Fecha __ __/__ __/2018 



Aplicar el juego o dinámica en el salón de clases. Fecha __ __/__ __/2018 



Leer la carta ambiental empleado los signos de puntuación en el salón. Fecha __ __/__ __/2018 



Exponer el mapa conceptual en el salón de clase. Fecha __ __/__ __/2018 



Hacer y ganar la evaluación tipo prueba saber. Fecha __ __/__ __/2018 



Clave: No cumplió  NC  Cumplió a media  CM   Cumplió a cabalidad  CA

4.    Criterios, porcentajes de evaluación y fecha (%):
Criterios
Porcentajes
Responsabilidad y puntualidad
2.5%
Interés por recuperar
2.5%
Buena o excelente presentación de los trabajos en medio magnético o fisco
25%
Capacidad argumentativa y analítica 
10%
Sustentación del trabajo oral  y escrito
60%
Total
100%
Nota: Estos no tienen una fecha definida, ya que se van a visualizar a medida que el estudiante cumpla  con su plan de mejoramiento

5.    Resultado Evaluación: (Cuantitativo y Cualitativo):
Nota: la información del siguiente cuadro sólo es válida en el formato original de acta recuperación con las firmas pertinentes, en el cual posteriormente se asignará en la plataforma del Sistema de Información Académica Institucional “SINAI”
Dimensión
Concepto numérico
Desempeño
Nota final
Ser



Hacer


Saber


Firmas de recibido de resultado, fecha: __ __/__ __/2018 

Estudiante: ________________     Acudiente: ______________________
D. I.: ________________                C. C.: __________________________
                                                         Contacto: _______________________


Docente: ________________       Coordinador: _____________________



6.Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
COMPROMISO: El desarrollo de los procesos, la obtención de competencias y conocimientos en cada área son el resultado del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el padre de familia, el estudiante y la Institución (Art.67 C.P.C., Decreto 1290 y SIE Institucional). Al firmar este compromiso se comprometen solidariamente a cumplir con lo estipulado en el mismo.

Firma de recibido del plan de mejoramiento, fecha: __ __/__ __/2018 

Estudiante: ____________________      Acudiente: ______________________
D. I.: __________________                    C. C.: __________________________
                                                                 Contacto: ____________________


Docente: __________________       Coordinador: ______________________